6 de marzo, 19 h. Centro Cultural de La Mojonera. Charlas "Con otra mirada" y "Mujeres en la historia de la fotografía"

Dentro del programa organizado con motivo de la Exposición de Fotografía Social que acoge el Centro Cultural de La Mojonera, el próximo 6 de marzo se realizarán dos charlas por parte de Amable Marín y Carlos de Paz.

 

«CON OTRA MIRADA»

Por Carlos de Paz

¿Por qué hacemos fotografías?, y sobre todo, ¿para qué las hacemos?

Esta charla es una reflexión sobre las maneras en que hoy hacemos fotografías y su repercusión en nuestra manera de entender el mundo.  Es también un análisis sobre las virtudes y defectos de la fotografía digital con respecto a la fotografía química, así como una pequeña aproximación hacia la búsqueda de un lenguaje fotográfico propio.
Nunca antes en la historia de la humanidad se habían producido tantas imágenes, ni de tan variadas técnicas. Producimos fotografías de manera compulsiva, como si la vida nos fuera en ello. Nada, o casi nada, escapa a ese ojo escrutador que todo lo ve y el viejo axioma «una imagen vale más que mil palabras» ha quedado obsoleto –si es que alguna vez fue válido– y muy bien podría ser reemplazado por «una imagen puede servir para contar mil mentiras”.
Sin embargo, resulta paradójico y un tanto inquietante que se conozca tan poco sobre las reglas básicas de un lenguaje tan complejo, como rico en matices. De la misma forma que escribir la lista de la compra o un informe empresarial –por poner dos ejemplos cualquiera– no nos convierte en escritores, tampoco hacer una foto del último viaje o el retrato más o menos afortunado de nuestra mascota nos hace fotógrafos, y no es suficiente «fotografiar sin faltas de ortografía» para expresarnos de una manera libre y creativa.
Aprender a fotografiar CON OTRA MIRADA es el reto al que se debe enfrentar cualquiera que aspire a expresarse utilizando la cámara con libertad creativa, sin ataduras o limitaciones técnicas.

«MUJERES EN LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA»

Por Amable Marín

La Historia de la Fotografía está plagada de extraordinarias fotógrafas que, sin embargo, no han tenido el reconocimiento que deberían tener por su extraordinario trabajo. En esta charla con proyección se ha hecho una selección, breve por necesidad de tiempo, desde los comienzos de la fotografía hasta nuestros días, en el que se ha procurado buscar un equilibrio necesario entre diferentes tendencias o corrientes fotográficas, del documentalismo al arte, pasando por otras formas de fotografiar mucho más personales y difíciles de clasificar.

Dorothea Lange